**CECILIA MOREAU EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA POLÍTICA ARGENTINA**
En una noche cargada de tensión política, Cecilia Moró, la primera mujer presidenta de la Cámara de Diputados de Argentina, se sienta en el sillón del programa *Inteligencia Artesanal* y desata una tormenta de reacciones. Con un fuerte legado familiar en la política y un pasado radical, Moró ha navegado por aguas turbulentas, pasando del radicalismo al macrismo y, finalmente, al Frente de Todos. Su historia personal, marcada por el aborto a los 16 años, se entrelaza con su lucha por los derechos reproductivos y su firme oposición a la condena de Cristina Fernández de Kirchner.
La tensión en el Congreso es palpable. Moró, quien ha sido aclamada por su valentía, no se detiene ante las críticas y lanza un mensaje contundente contra el autoritarismo del actual gobierno. “Es necesario poner límites a mi ley”, afirma, refiriéndose al presidente Javier Milei y su enfoque radical. La situación se intensifica mientras el país se prepara para las elecciones, con el peronismo buscando recuperar terreno en un clima de descontento social.
Mientras la oposición se reorganiza, Moró destaca la importancia de movilizar a la ciudadanía para que vote y rompa la apatía que ha caracterizado a las últimas elecciones. “Lo que está en juego es la calidad de vida de los argentinos”, advierte, mientras el reloj avanza hacia las cruciales elecciones de agosto y octubre.
La política argentina, marcada por el conflicto y la polarización, se encuentra en un momento decisivo. Cecilia Moró, con su estilo directo y sin tapujos, se erige como una figura clave en esta lucha por el futuro del país. Con cada palabra, reafirma su compromiso con la democracia y la justicia social en un contexto donde el poder y la resistencia se enfrentan en una batalla sin cuartel.