**El dólar de Milei es de ciencia ficción y los bancos desconfían**
En medio de una crisis económica sin precedentes, el nuevo esquema monetario implementado por el gobierno de Javier Milei está generando una creciente desconfianza entre los bancos y los inversores. Julia Strada, economista y diputada nacional, advirtió que las políticas económicas actuales son “de ciencia ficción”, poniendo en riesgo la estabilidad financiera del país.
La situación se ha intensificado tras la reciente decisión del gobierno de inyectar pesos en la economía, un movimiento que ha dejado a los bancos inundados de liquidez y ha llevado a una caída abrupta de las tasas de interés. “Los bancos no aceptaron canjear las letras fiscales de liquidez por las nuevas letras emitidas, lo que provocó un caos en el sistema financiero”, explicó Strada. La tasa de caución se desplomó, lo que indica una falta de confianza en la capacidad del gobierno para manejar la economía.
El Banco Central tuvo que intervenir de inmediato, convalidando una tasa mensual del 3,3% en un intento desesperado por evitar que el tipo de cambio se descontrole. “Estamos en un escenario de incertidumbre total, el tipo de cambio no puede mantenerse a este nivel”, advirtió Strada. La inflación, que ya es un problema crítico, podría dispararse aún más si la situación no se estabiliza pronto.
El gobierno, en un intento por estimular la economía, ha comenzado a ofrecer créditos a tasa fija, un movimiento que contrasta con las políticas que Milei había criticado ferozmente. “Es un planismo austríaco en marcha”, afirmó Strada, señalando la contradicción entre la retórica del gobierno y sus acciones actuales.
Con las elecciones a la vista, el gobierno busca desesperadamente recuperar la confianza del electorado, pero la realidad económica es implacable. “La desconfianza en el gobierno se traduce en un riesgo inminente para la economía de todos los argentinos”, concluyó Strada. La situación requiere atención inmediata, ya que el futuro económico del país pende de un hilo.