**URGENTE: RECORTES DRÁSTICOS EN PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS POR INVALIDEZ**
El gobierno de Javier Milei ha desatado una ola de indignación tras anunciar recortes significativos en las pensiones no contributivas por invalidez, afectando a cientos de miles de argentinos. Mientras el gobierno sostiene que solo 192,000 pensiones están bajo revisión, la Agencia Nacional de Discapacidad contradice esta cifra, revelando que son en realidad 600,000 las pensiones en la cuerda floja.
Desde su llegada al poder, Milei ha implementado medidas que han desfinanciado la Agencia Nacional de Discapacidad, dejando a muchas familias sin acceso a terapias, transporte y tratamientos médicos esenciales. La abrupta eliminación de estas prestaciones ha dejado a personas con discapacidades severas en una situación de vulnerabilidad extrema, sin previo aviso y sin alternativas.
El impacto es devastador: familias enteras se encuentran desamparadas, luchando para cubrir necesidades básicas que antes estaban garantizadas. Los testimonios de padres desesperados que enfrentan barreras burocráticas y falta de apoyo son cada vez más comunes. La situación se complica aún más con la revisión del Código Único de Discapacidad, que podría añadir más obstáculos a un sistema ya fracturado.
En medio de esta crisis, el gobierno se jacta de vetar leyes de emergencia que podrían ofrecer ayuda a quienes más lo necesitan. Con un tono de burla hacia la situación, Milei y su gabinete han hecho oídos sordos a las súplicas de miles de argentinos que claman por justicia e inclusión.
La comunidad se moviliza, y la presión sobre el gobierno crece. Las calles resuenan con el clamor de quienes exigen sus derechos, mientras el futuro de las pensiones no contributivas pende de un hilo. La urgencia de esta situación no puede ser ignorada. ¡Es momento de actuar!