¡¡ALERTA MÁXIMA por lo que quiere hacer Javier Milei!!

Thumbnail

**¡ALERTA MÁXIMA por la privatización de ISA!**

En un anuncio que sacudió los cimientos de la política económica argentina, el gobierno de Javier Milei ha decidido privatizar el 90% de las acciones de la estratégica empresa ISA. Este mediodía, el vocero presidencial, en una conferencia en la Casa Rosada, reveló que se iniciará un proceso de privatización que combina una licitación pública nacional e internacional con una oferta pública inicial. La medida, presentada como una solución a los problemas de infraestructura y la carga financiera que representa la empresa para el Estado, ha generado un torrente de críticas y dudas.

Desde su estatización en 2006, ISA ha sido un tema polémico, y el gobierno sostiene que su deterioro y el aumento de la plantilla de empleados justifican esta decisión. Sin embargo, informes internos de la propia empresa contradicen esta narrativa, mostrando que ISA alcanzó un superávit en 2024 gracias a un aumento en las tarifas. Esta contradicción ha encendido alarmas: ¿es realmente una carga para el Estado o un negocio atractivo para los inversores?

La privatización de ISA no solo plantea interrogantes sobre la calidad del servicio que recibirán los ciudadanos, sino que también abre la puerta a un posible conflicto de intereses. Críticos advierten que esta medida podría beneficiar a un selecto grupo de inversores a expensas del bienestar público. La urgencia de la situación es palpable, y la comunidad se encuentra en pie de guerra ante lo que consideran una maniobra encubierta para despojar al Estado de un bien esencial.

La oposición ya ha comenzado a movilizarse, y el clima se torna tenso. La pregunta en el aire es clara: ¿qué futuro le espera a ISA y a los usuarios que dependen de sus servicios? La decisión de Milei marca un punto de inflexión en la política económica del país y su impacto se sentirá en los próximos días. ¡Estén atentos a más actualizaciones sobre este desarrollo crítico!

Related Posts