**DÓLAR ATRASADO Y EL EFECTO DOMINÓ EN LA ECONOMÍA: URGENCIA EN EL ESCENARIO ARGENTINO**
En un giro alarmante de los acontecimientos económicos, el atraso cambiario en Argentina se ha convertido en una bomba de tiempo que amenaza con desatar un efecto dominó devastador. Alfredo Zaiat y Nico Lantos han desglosado en un análisis incisivo cómo las decisiones económicas del gobierno están llevando al país hacia un colapso inminente.
El superávit fiscal, que en teoría debería beneficiar a la población, se ha convertido en un espejismo. Zaiat destaca que los 2,000 millones de dólares ahorrados por el Estado no están fluyendo hacia el consumo, sino que se están utilizando para pagar deudas, lo que agrava la crisis de liquidez. La disponibilidad de dólares ha caído un 75% en comparación con el año anterior, un dato que refleja la desregulación del comercio exterior y la importación desmedida de bienes de consumo.
La situación se complica aún más con el aumento de la morosidad y los cheques rechazados, señal de que la economía real está en crisis. Las pequeñas y medianas empresas están al borde del colapso, mientras que el mercado laboral se desmorona, obligando a muchos a buscar trabajos adicionales para sobrevivir. “La cadena de pagos está tecleando”, advierte Zaiat, y si uno de sus eslabones se rompe, el sistema entero podría caer.
El presidente y su equipo enfrentan críticas feroces. Las políticas económicas, lejos de estabilizar la situación, parecen estar diseñadas para beneficiar a unos pocos a expensas de la mayoría. La presión sobre el tipo de cambio, que se encuentra bajo intervención constante, solo añade leña al fuego de una crisis que ya está ardiendo.
Con cada día que pasa, la urgencia se intensifica. La economía argentina se encuentra en una encrucijada crítica, y la falta de acción efectiva podría llevar al país a un abismo económico. La pregunta que todos se hacen es: ¿podrá el gobierno revertir esta situación antes de que sea demasiado tarde? La respuesta, en este momento, es incierta, pero el tiempo se agota.