Médicos y residentes del GARRAHAN marcharon desde el Congreso hasta Plaza de Mayo

Thumbnail

**Médicos y residentes del GARRAHAN marcharon desde el Congreso hasta Plaza de Mayo**

En una jornada marcada por la indignación y el reclamo de justicia social, médicos y residentes del Hospital Garrahan marcharon desde el Congreso hasta la emblemática Plaza de Mayo. La manifestación, que reunió a miles de profesionales de la salud, exige respuestas inmediatas ante la grave crisis alimentaria que afecta a los niños y a las familias de sectores vulnerables.

La situación es crítica: la implementación de nuevos “vouchers” para actividades deportivas y culturales, anunciada por la ministra Petovelo, ha sido recibida con escepticismo. Los profesionales de la salud cuestionan la lógica de promover la educación y el deporte cuando la alimentación básica de los niños no está garantizada. “La cadena de alimentación, educación y contención es fundamental; sin comida, no hay futuro”, afirmaron los manifestantes.

El clima de tensión se intensificó al recordar que el gobierno no ha cumplido con la entrega de 6,000 toneladas de alimentos a los comedores, lo que ha dejado a muchas familias en la cuerda floja. Con un sistema de salud al borde del colapso y médicos que se ven obligados a abandonar el país en busca de mejores condiciones laborales, la situación se torna insostenible.

“Los médicos están quemados, se están yendo al exterior”, alertaron los organizadores de la marcha. La falta de insumos y la precariedad en la atención son temas recurrentes en el reclamo. La comunidad médica exige una respuesta contundente del gobierno, que parece ajeno a la realidad que viven los argentinos.

Mientras los manifestantes avanzaban hacia la Plaza de Mayo, el eco de sus demandas resonaba con fuerza: “¡Basta de indiferencia! ¡Los niños son el futuro de este país!” La marcha no solo representa una lucha por los derechos de los profesionales de la salud, sino también un grito desesperado por la vida de los más vulnerables. La presión sobre el gobierno aumenta, y la respuesta a estas demandas es más urgente que nunca.

Related Posts