Marcha del GARRAHAN: los médicos residentes reclamaron aumentos salariales

Thumbnail

**Marcha del GARRAHAN: Médicos Residentes Exigen Aumentos Salariales en una Masiva Movilización**

La Avenida de Mayo se ha convertido en un mar de voces y pancartas en la tarde de hoy, mientras miles de médicos residentes, trabajadores del Hospital Garrahan, familiares y pacientes se han unido en una masiva protesta que avanza hacia la Plaza de Mayo. La movilización, que comenzó en el hospital, ha captado la atención de la ciudad, evidenciando la profunda crisis que enfrenta el sistema de salud pública en Argentina.

Con cánticos de apoyo resonando en cada rincón, los residentes de varios hospitales nacionales exigen aumentos salariales y mejores condiciones laborales. “La salud pública no se toca”, gritan, reflejando la urgencia de una situación que amenaza con colapsar los servicios de atención médica. La emoción es palpable, y los trabajadores de la salud se sienten respaldados por una ciudadanía que también ha salido a las calles para mostrar su solidaridad.

La protesta no solo es una manifestación de descontento, sino un grito desesperado por la dignidad y el reconocimiento de su labor. Los residentes, que trabajan incansablemente en condiciones difíciles, están al borde de la exasperación. “Sin el Garrahan, muchos niños no recibirían la atención que necesitan”, advierte una enfermera presente en la marcha, subrayando la importancia del hospital en el sistema de salud.

A medida que la multitud avanza, el clima se torna electrizante. La comunidad médica está unida, y la presión sobre el gobierno crece. La movilización, que se dirige hacia el acto central en la Plaza de Mayo, es una clara señal de que los trabajadores de la salud no se rendirán hasta que se escuchen sus demandas. La lucha por la salud pública y la dignidad profesional ha comenzado, y la ciudad es testigo de un momento crítico en la historia de la atención médica en Argentina.

Related Posts