**LULA SE LE PLANTÓ A MILEI DE VISITANTE Y LE DIO UNA MASTERCLASS DE GEOPOLÍTICA**
En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sorprendió al mandatario argentino Javier Milei durante la cumbre del Mercosur, ofreciendo una contundente lección sobre geopolítica y comercio internacional. En un discurso cargado de urgencia, Lula enfatizó la necesidad de fortalecer las relaciones comerciales entre los países de la región y con socios externos, advirtiendo que postergar estos esfuerzos podría sacrificar el potencial estratégico del bloque.
Lula no se detuvo ahí; propuso la inclusión de sectores clave como el automotor y el azucarero en la unión aduanera, un paso crucial para el futuro de la producción de vehículos eléctricos y biocombustibles. “La prosperidad no se construye solo con grandes negocios”, declaró, instando a reactivar el foro empresarial del Mercosur y a brindar mayor apoyo a las pequeñas y medianas empresas. En un momento de gran tensión económica, su mensaje resonó con fuerza: es vital disminuir costos y riesgos cambiarios mediante el uso de monedas locales.
Además, Lula celebró la conclusión de negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio y anticipó acuerdos con la Unión Europea y otros socios, creando una de las mayores áreas de libre comercio del mundo. Esta estrategia inclusiva busca diversificar alianzas y ampliar mercados, un mensaje claro en un contexto de incertidumbre económica.
Sin embargo, el trasfondo político también fue evidente, con Lula haciendo una visita simbólica a la expresidenta Cristina Kirchner, actualmente bajo prisión domiciliaria. Este gesto, junto a su discurso en la cumbre, subraya la importancia de la cohesión regional en tiempos de crisis. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos eventos, mientras la economía argentina enfrenta desafíos sin precedentes. ¡La situación es crítica y el futuro del Mercosur está en juego!