**LA TRIBUNA DEL PUEBLO EN M1: EL RIESGO DE DESGUAZAR EL INTI**
En una noche cargada de tensión, trabajadores de distintos sectores se unieron en una movilización masiva, alertando sobre el inminente desguace del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y otros organismos vitales para el país. La situación se torna crítica, con 5,200 familias en juego y un impacto directo en la seguridad vial y la producción nacional.
Gustavo de Vías, delegado del Sindicato de Trabajadores Viales, enfatizó que el decreto de disolución de la Dirección Nacional de Vialidad no solo amenaza empleos, sino que pone en riesgo la infraestructura y la seguridad de las rutas argentinas. “Si no estamos nosotros, ¿quién lo va a hacer?”, clamó, recordando la importancia de su labor en emergencias como inundaciones y nevadas.
Fabián Catanzaro, otro representante del sector, advirtió sobre el aumento de accidentes viales debido a la falta de mantenimiento, señalando que la desaparición de Vialidad Nacional podría llevar a un incremento en la siniestralidad, una verdadera epidemia que ya cobra vidas en el país.
La voz de los trabajadores del INTI resonó con fuerza. Yamila Maton, parte de la Asamblea Multisectorial, destacó que la reducción del personal pone en riesgo la seguridad de productos esenciales, desde garrafas hasta equipos médicos. “La salud de la población está en juego”, advirtió, mientras otros se sumaban al reclamo de que la privatización y el desmantelamiento del organismo son inaceptables.
El mensaje es claro: el 17 de octubre se llevará a cabo una marcha en defensa del Garrahan y otras instituciones clave, uniendo fuerzas en un grito colectivo por un estado presente y activo. La situación es alarmante, y la comunidad debe actuar ahora, antes de que sea demasiado tarde. La defensa de lo público es la defensa de la vida misma.