ROBERTO CACHANOSKY en DESAFÍO 2025

Thumbnail

**Roberto Cachanosky en Desafío 2025: Crisis del Dólar y Desafíos Económicos Inminentes**

En una noche llena de tensión económica, Roberto Cachanosky, destacado economista, ha desnudado la crítica situación del dólar en Argentina durante su participación en el programa “Desafío 2025”. La conversación se centró en la alarmante falta de dólares en el mercado, un problema que se intensifica tras la reciente baja de retenciones, que ha llevado a los exportadores a liquidar rápidamente. Esta maniobra, aunque momentáneamente beneficiosa, ha dejado al país con un déficit de dólares que podría desestabilizar aún más la economía.

Cachanosky destacó que el desarme de las letras del tesoro y la expansión monetaria de 12 billones de pesos han generado una crisis de confianza en el sistema financiero. “Los bancos no están comprando los instrumentos que deberían, y eso genera incertidumbre”, advirtió. La situación se complica con la demanda estacional por dólares debido a las vacaciones, lo que ha elevado la presión sobre el mercado cambiario.

El economista también cuestionó las medidas del gobierno, afirmando que carecen de reformas estructurales y se limitan a soluciones financieras temporales. “La clase media no tiene capacidad para comprar dólares, y si la situación no mejora, la presión sobre el tipo de cambio solo aumentará”, declaró. Con un índice de inflación que podría reflejarse en septiembre, la preocupación crece entre los ciudadanos que enfrentan un panorama de incertidumbre.

En un contexto donde el FMI sigue otorgando waivers a Argentina, Cachanosky enfatizó que el país está al borde del colapso económico. “La falta de credibilidad en el gobierno y la incapacidad de cumplir con los acuerdos están llevando a la economía a un callejón sin salida”, concluyó. La comunidad financiera observa con preocupación, mientras la posibilidad de un nuevo estallido económico se cierne sobre el horizonte. La situación es crítica, y el tiempo se agota.