**Urgente: Familias de Personas con Discapacidad en Crisis por Veto Legislativo**
Un grito de angustia resuena en las calles de Argentina: las familias de personas con discapacidad están en pie de guerra tras el veto legislativo que amenaza sus derechos fundamentales. Este acto, calificado de ilegal y anticonstitucional por los afectados, pone en jaque la calidad de vida de miles de niños y niñas con discapacidades, quienes dependen de prestaciones cruciales para su desarrollo y bienestar.
En una conmovedora reunión, padres y familiares compartieron sus desgarradoras realidades. “Es una situación muy injusta”, afirmaron, señalando que el veto atenta contra un marco legal que debería protegerlos. Con medicamentos que superan los 800,000 pesos al mes y pensiones que apenas alcanzan los 290,000, la carga económica se vuelve insostenible. Muchos se ven obligados a costear tratamientos y terapias de su propio bolsillo, enfrentando un sistema que les da la espalda.
Las historias son devastadoras: un padre de un niño con autismo describe la lucha diaria por acceder a servicios de transporte y terapias, mientras que una madre de una niña con síndrome de Dravet revela que la medicación vital es a menudo denegada por falta de “evidencia científica”. Este ciclo de burocracia y deshumanización está llevando a las familias al límite.
La comunidad se moviliza: marchas están programadas para el próximo martes en todo el país, con un llamado urgente a la acción. “La emergencia es ahora”, enfatizan, destacando que más de 5,000,000 de personas en Argentina viven con alguna discapacidad. La indignación crece, y la presión sobre el gobierno es inminente. La lucha por la dignidad y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad no puede esperar. ¡Es hora de actuar!