ALERTA por lo que dijo Economista: “Se están apurando porque saben que ya se van”

Thumbnail

ALERTA en Argentina: Un economista advierte sobre la inminente crisis económica y el apuro de los “corsarios financieros” en el gobierno. En un análisis alarmante, el experto denuncia que se están llevando a cabo privatizaciones masivas, como la reciente venta de ISA y la inminente de IPF y Banco Nación, lo que podría llevar al país a una situación de pobreza y desigualdad irreversible.

“Se están apurando porque saben que ya se van”, afirmó el economista, destacando que estas decisiones no solo afectan a las empresas estatales, sino que también alimentan un ciclo de saqueo financiero que podría dejar a Argentina sin recursos vitales. La privatización, recordó, tiene un costo exorbitante en términos de recuperación, tal como se evidenció en los años 90, donde el país perdió activos cruciales.

Los datos económicos son devastadores: las exportaciones apenas crecen un 10% mientras que las importaciones se disparan un 36%. La deuda se acumula y la confianza en el gobierno se desploma, con tasas de interés que han alcanzado niveles alarmantes, disparándose del 15% al 47% en cuestión de días. La situación es insostenible; el presupuesto de instituciones clave como el INTA y el INTI está siendo recortado, mientras que se despide personal calificado.

La comunidad se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad de que, al final de este ciclo, Argentina quede atrapada en un laberinto de deuda y despojo. “No podemos permitir que esto continúe”, exclamó el economista, instando a la sociedad a actuar antes de que sea demasiado tarde. La imagen del gobierno se desmorona, pero los movimientos de estos “corsarios” siguen avanzando, dejando a la población en una situación crítica. La urgencia de la situación es palpable: el tiempo se agota y el futuro del país está en juego.

Related Posts