**MARCHA EN EL OBELISCO CONTRA EL VETO DE LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD**
En un giro alarmante de los acontecimientos, miles de manifestantes se han congregado en el Obelisco de Buenos Aires para protestar contra el anunciado veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La tensión se siente en el aire mientras profesionales de la salud, familiares y personas con discapacidad encienden velas en una emotiva marcha hacia Plaza de Mayo, clamando por sus derechos y por la dignidad de quienes dependen de servicios esenciales.
“Queremos iluminar la ley de emergencia en discapacidad para que no caiga en la oscuridad del veto”, exclamó uno de los organizadores, reflejando la desesperación de un sector que vive una crisis sin precedentes. La ley, que busca garantizar el acceso a tratamientos y servicios vitales, se encuentra en la cuerda floja, y la comunidad no está dispuesta a quedarse de brazos cruzados.
Los testimonios son desgarradores. Una madre expresó su angustia por el futuro de su hijo, quien depende de terapias que ahora están en riesgo debido a recortes en el financiamiento. “No podemos permitir que se interrumpan sus tratamientos”, afirmó con lágrimas en los ojos. La situación se agrava con el retraso en el pago a los prestadores de servicios, lo que pone en jaque la continuidad de la atención.
Con cada paso hacia Plaza de Mayo, la multitud se hace más fuerte, unida por un grito colectivo: “¡No al veto, no al veto!” La urgencia de esta marcha resuena no solo en las calles, sino en los corazones de todos aquellos que luchan por un futuro mejor. La presión sobre el gobierno aumenta, y el tiempo corre. La comunidad de discapacidad exige respuestas inmediatas y soluciones concretas. La lucha apenas comienza y su eco se siente en cada rincón del país.