CÓRDOBA EN VILO: LA POLÉMICA POR LA REMOCIÓN DE UN QUEBRACHO DE 300 AÑOS
Córdoba se encuentra en el epicentro de una intensa controversia por la inminente remoción de un quebracho blanco, un árbol de casi 300 años, en la localidad de Villa Allende. La decisión de la municipalidad y la empresa constructora de trasladar este emblemático árbol para ampliar la avenida Luchece ha desatado una ola de protestas entre los vecinos, quienes se oponen fervientemente a la medida.
La situación es crítica. A medida que las máquinas se preparan para iniciar el traslado, la comunidad se ha movilizado, estableciendo un campamento en el lugar desde hace más de un mes. Los manifestantes sostienen que el árbol, símbolo del patrimonio natural de la región, tiene solo un 20% de posibilidades de sobrevivir al trasplante. Expertos en arboricultura han confirmado que la remoción podría ser fatal, ya que el quebracho no puede ser trasladado sin un daño irreversible.
Las tensiones han escalado, con enfrentamientos entre los vecinos y la policía, quienes intentan asegurar el área para la obra. “Estamos aquí defendiendo no solo un árbol, sino nuestra identidad y nuestro futuro”, declaró Guillermo, un vecino comprometido con la causa. La comunidad exige alternativas viables que permitan la ampliación de la ruta sin sacrificar este monumento natural.
La situación se torna más urgente a medida que avanza el día, y los manifestantes están decididos a resistir. La presión sobre las autoridades crece, y la pregunta en el aire es: ¿Escucharán a la comunidad antes de que sea demasiado tarde? La lucha por el quebracho de Villa Allende es un reflejo de la batalla más amplia entre el progreso urbano y la conservación ambiental. La decisión que se tome hoy podría tener repercusiones duraderas en la relación entre los ciudadanos y su entorno.