**MILEI SUFRE UN DURO REVÉS EN EL CONGRESO: “DICTAMEN DE EMERGENCIA” EN PELIGRO**
En un giro impactante de los acontecimientos, el gobierno de Javier Milei enfrenta un severo revés en el Congreso. Ayer, se aprobó un dictamen de emergencia en pediatría que retrocederá la contratación de residentes al sistema anterior, dejando exentas de impuestos las guardias y horas extras. Esta medida, que busca aliviar la crisis en el sector salud, ha generado una ola de controversia y división entre los legisladores.
El dictamen, respaldado por la oposición, obtuvo 65 firmas de las 101 presentes, mientras que el PRO y otros aliados del oficialismo se negaron a firmar. En medio de esta crisis, se designó a Mariano Piroso como interventor del Hospital Garrahan, un neurocirujano con escasa experiencia en pediatría que ya ha sido criticado por despidos masivos en su anterior gestión. La preocupación crece por la falta de personal y la inestabilidad en el sistema de salud.
Además, la propuesta incluye una recomposición salarial para el personal de salud, pero la incertidumbre persiste. Con el receso invernal a la vista, se teme que estas decisiones cruciales no se discutan hasta agosto, dejando a los hospitales en un estado crítico. La comunidad médica y los padres de familia están en alerta máxima, exigiendo respuestas inmediatas ante la alarmante situación.
El futuro de la atención pediátrica en el país pende de un hilo, y la presión sobre Milei para actuar de manera decisiva nunca ha sido tan intensa. La salud de los más jóvenes está en juego, y la sociedad exige soluciones urgentes. ¿Podrá el gobierno revertir esta crisis antes de que sea demasiado tarde? La respuesta es incierta, pero la urgencia es innegable.