EN MEDIO DE LA OLA POLAR, SIGUEN LAS COMPLICACIONES POR EL GAS

Thumbnail

**EN MEDIO DE LA OLA POLAR, SIGUEN LAS COMPLICACIONES POR EL GAS EN MENDOZA**

La crisis del gas continúa azotando a Mendoza en medio de una ola polar que ha dejado a miles de trabajadores del volante en la cuerda floja. Anoche, a las 23 horas, se levantó la restricción de venta de GNC en las estaciones de servicio, pero el caos ya estaba desatado. Taxistas y conductores de aplicaciones formaron largas filas, desesperados por cargar combustible y retomar sus actividades tras días de inactividad.

Durante la restricción, hasta el 80% de los taxis en la provincia se vieron obligados a paralizar su servicio, afectando gravemente la economía de los choferes. “Fue un caos”, afirma uno de los taxistas. Muchos se vieron forzados a optar por la nafta, lo que redujo drásticamente sus ganancias. “Cargué nafta y aún así no me alcanza”, lamenta otro conductor, evidenciando la difícil situación que enfrentan.

En Mar del Plata, la situación no es mejor. Los trabajadores del volante siguen sin acceso al GNC, y las estaciones de servicio han anunciado que la situación no mejorará en al menos 24 horas. “Estamos en un limbo”, dice un taxista, quien tuvo que cargar combustible a un costo elevado para intentar salir a trabajar. La falta de GNC ha paralizado no solo el transporte, sino también la vida cotidiana: las clases han vuelto, pero las actividades económicas siguen restringidas.

Las autoridades han convocado un nuevo comité de emergencia para evaluar la situación, pero la incertidumbre persiste. La falta de información clara ha dejado a los trabajadores en la oscuridad. Mientras tanto, los hogares de Mendoza y Mar del Plata continúan lidiando con la escasez de gas, dejando a miles de familias en una situación precaria.

La urgencia de la situación es palpable, y tanto taxistas como ciudadanos exigen respuestas. En medio del frío y la desesperación, los mendocinos esperan que se restablezca el servicio de gas y que la normalidad regrese a sus vidas.