NORDELTA: APARECIERON CRÍAS DE CARPINCHOS MUERTOS

Thumbnail

**NORDELTA: APARECEN CRÍAS DE CARPINCHOS MUERTOS EN UN CONTEXTO DE CRISIS AMBIENTAL**

En un hecho desgarrador, tres crías de carpinchos han sido encontradas muertas en Nordelta, un área que se ha convertido en un campo de batalla entre la naturaleza y la urbanización desmedida. Los vecinos, que inicialmente consideraban a estos animales como una atracción pintoresca, ahora enfrentan la dura realidad de la extinción local de esta especie autóctona. Las imágenes de estos pequeños cuerpos, ahogados tras no poder salir de las lagunas secas, han conmocionado a la comunidad.

La situación se agrava con el bajo nivel del agua en las lagunas, un resultado directo de la intervención humana en el hábitat natural de los carpinchos. Los animales, que alguna vez nadaron libremente, ahora quedan atrapados en un entorno hostil, creado por cercos y construcciones que limitan su acceso a los espacios vitales. “No hay rampas, no hay salida”, lamenta una vecina, quien pide urgentemente soluciones para proteger a estos animales que, según aseguran, no representan ningún peligro para los residentes.

Las denuncias sobre la disminución de la población de carpinchos son cada vez más frecuentes, y los ambientalistas advierten que el modelo de desarrollo actual está arrasando con la fauna local. La falta de acción por parte de la desarrolladora y las autoridades competentes ha llevado a un estado de alarma permanente entre los vecinos, quienes claman por un plan de manejo que contemple la coexistencia pacífica con la fauna silvestre.

A medida que el eco de los llantos de las crías resuena en la comunidad, la presión aumenta sobre las autoridades para que actúen antes de que sea demasiado tarde. La historia de estos carpinchos es un recordatorio sombrío de la lucha entre el progreso y la preservación del medio ambiente. La pregunta que queda en el aire es: ¿quién defenderá a los que no pueden hablar?