Una ciudad cerrada por el frío: locales, escuelas y hospitales cerrados

Thumbnail

**Una ciudad cerrada por el frío: locales, escuelas y hospitales cerrados**

Mar del Plata, una de las ciudades más emblemáticas de Argentina, se encuentra sumida en un caos helado. A medida que las temperaturas caen por debajo de cero, la ciudad se convierte en un desierto invernal, con comercios, escuelas y hospitales cerrados. La situación es crítica y se agrava con cada hora que pasa.

A las 15:00, la mayoría de los locales comenzaron a cerrar sus puertas en un intento desesperado por conservar gas y electricidad. En las calles, la desolación es palpable. Los pocos restaurantes que aún permanecen abiertos enfrentan la incertidumbre de cómo sobrevivir a esta ola polar. “Ayer trabajamos un poco, pero hoy no sabemos qué haremos”, comenta un comerciante, visiblemente preocupado.

Las temperaturas han alcanzado los 5 grados bajo cero, y los pronósticos no son alentadores. Con la llegada de la noche, los ciudadanos se preparan para enfrentar un frío extremo, mientras la falta de suministro de gas se convierte en un tema candente. Muchos hogares, especialmente en barrios vulnerables, se ven obligados a recurrir a garrafas, cuya demanda ha aumentado drásticamente. “Ayer vendimos mil garrafas”, señala un distribuidor, mientras las filas de clientes se forman en la puerta de su negocio.

El gobierno local ha declarado la emergencia, pero las respuestas han sido lentas y las soluciones, escasas. La gente está angustiada y desesperada. “Nunca pasé tanto frío en Mar del Plata”, dice un residente, temiendo por su bienestar. Los hospitales, que deberían ser refugios, también enfrentan restricciones, dejando a muchos sin acceso a atención médica.

La situación es insostenible y la ciudad clama por ayuda. La falta de acción y la ineficiencia del gobierno han llevado a Mar del Plata al borde del colapso. En medio de esta crisis, la pregunta permanece: ¿quién se hará responsable de la vida de los ciudadanos? La noche se acerca y con ella, el frío y la incertidumbre.