**PROTESTA MASIVA CONTRA EL CAMBIO DE RÉGIMEN DE RESIDENCIAS EN ARGENTINA**
La Plaza de Mayo se convirtió en el epicentro de una intensa protesta este martes, donde residentes y trabajadores del Hospital Garrahan alzaron sus voces contra la reciente decisión del gobierno de modificar el régimen de residencias médicas. La manifestación, cargada de angustia y determinación, busca frenar lo que consideran un retroceso en sus derechos laborales, que datan de 1979.
La indignación es palpable. María Candela Comino, residente de neonatología, expresó su desolación al enterarse de la noticia: “Nos están quitando derechos laborales a cambio de promesas vacías.” La situación es crítica, ya que el nuevo esquema implica una reducción de beneficios y una transformación de las residencias en becas, lo que amenaza la calidad de la atención médica en el país.
Los residentes han convocado a una serie de movilizaciones: el próximo 8 de julio marcharán hacia el Congreso, coincidiendo con el debate sobre la emergencia presupuestaria en salud. Además, el 10 de julio se llevará a cabo un paro en el Garrahan, seguido de otra protesta el 17 de julio en la que se unirán jubilados y otros sectores.
Los trabajadores, que durante la pandemia fueron aclamados como héroes, ahora se sienten traicionados por un sistema que parece olvidar sus sacrificios. “No podemos ofrecer un futuro a quienes aspiran a ser residentes si no sabemos qué les espera”, lamentó Caela Guzmán, residente de pediatría.
La presión sobre el gobierno es inminente. Los residentes exigen respuestas concretas y un compromiso real para proteger sus derechos y la calidad del sistema de salud. La lucha apenas comienza, y el eco de sus demandas resuena en cada rincón del país. La salud pública de Argentina está en juego, y los trabajadores no están dispuestos a ceder. ¡La movilización continúa!