PRIMICIA: El Gobierno cambia el CONICET para investigar sólo lo que quiera Milei | Jonathan Heguier

Thumbnail

**PRIMICIA: El Gobierno cambia el CONICET para investigar sólo lo que quiera Milei**

En un giro alarmante, el Gobierno de Javier Milei ha decidido modificar la estructura del CONICET, limitando las investigaciones a aquellas que se alineen con su agenda política. Esta medida, que ha tomado por sorpresa a la comunidad científica, busca centralizar el control sobre la investigación en Argentina, generando una ola de rechazo entre académicos y expertos.

Jonathan Heguier, desde Casa Rosada, ha revelado que el Ejecutivo implementará cambios drásticos en la gobernanza del CONICET, permitiendo que el poder ejecutivo determine qué investigaciones se llevarán a cabo. Esta maniobra es vista como un intento de silenciar voces críticas y redirigir recursos hacia áreas que favorecen los intereses del gobierno.

Los científicos argentinos, que ya enfrentan un panorama desolador tras año y medio de políticas restrictivas, ahora ven peligrar su independencia y capacidad de investigación. “Es una pésima noticia para el sistema de ciencia en el país”, advierte Heguier. La comunidad científica teme que esta intervención política lleve a un éxodo masivo de investigadores, quienes buscarán oportunidades en el extranjero ante la falta de apoyo y libertad para desarrollar sus proyectos.

El clima en la Casa Rosada es tenso, con un evidente enfrentamiento interno sobre la dirección del gobierno y sus políticas. La modificación del CONICET no solo afecta a los investigadores, sino que también pone en jaque la credibilidad del sistema científico argentino a nivel internacional.

Con la inminente publicación de estos cambios, la comunidad científica se encuentra en un estado de alerta máxima. ¿Qué futuro les espera a los investigadores en un entorno donde la ciencia se convierte en un instrumento político? La respuesta a esta pregunta podría definir el rumbo de la investigación en Argentina en los próximos años.