**Congreso caliente: sesión contra el ajuste y protestas en la calle**
En un ambiente de tensión y descontento, el Congreso de la Nación se ha convertido en el epicentro de protestas masivas mientras los trabajadores del Hospital Garrahan exigen respuestas ante el inminente cierre de su residencia. Este miércoles, 2 de julio, la Cámara de Diputados se enfrenta a una crucial sesión donde la oposición logró reunir el quórum necesario para discutir proyectos vitales, como el financiamiento de universidades y la emergencia pediátrica, en un contexto marcado por el ajuste del gobierno de Javier Milei.
Los trabajadores del Garrahan, junto a jubilados y actores, se manifiestan en las calles, clamando por la defensa de sus derechos y la atención adecuada para miles de niños que dependen de este hospital. La situación es crítica: más de 35,000 niños fueron atendidos en el Garrahan en lo que va del año, y el cierre de la residencia amenaza con desmantelar un pilar fundamental de la salud infantil en Argentina.
En el Congreso, la oposición se enfrenta a un gobierno que ha perdido el control del recinto. La sesión, que se prolonga más de dos horas, aún no aborda los temas urgentes, mientras los diputados discuten cuestiones de privilegio y homenajes. La presión aumenta, y la calle resuena con los gritos de quienes exigen que sus necesidades no sean ignoradas.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara, Martín Menem, verifica el quórum, y a medida que avanza la sesión, los diputados de diversas provincias recuerdan que sus electores, los niños del Garrahan, necesitan atención urgente. La situación es insostenible, y la falta de respuestas del gobierno solo intensifica la indignación de los manifestantes. Este es un momento crítico para la política argentina, donde el ajuste y la salud pública se enfrentan en una batalla que podría definir el futuro de miles.