“NO TE LA PIERDAS CAMPEÓN”: LOS BUITRES Y LOS DÓLARES

Thumbnail

**NO TE LA PIERDAS CAMPEÓN: LOS BUITRES Y LOS DÓLARES**

En un giro alarmante de la situación económica argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó un provocador llamado a la acción en una charla reciente: “No te la pierdas, campeón”. Sus palabras, dirigidas a un público que lucha con la inflación y la devaluación del peso, revelan una desconexión inquietante entre el gobierno y la realidad que viven millones de argentinos. Caputo instó a los ciudadanos a comprar dólares, sugiriendo que el tipo de cambio es “barato”, pero ignora la cruda realidad de que la mayoría no tiene pesos suficientes para hacer tal transacción.

Mientras el gobierno intenta mantener el dólar artificialmente bajo, la mayoría de los argentinos se ven forzados a vender sus escasos ahorros en dólares para cubrir gastos cotidianos. La intervención del gobierno en el mercado cambiario no es un secreto; la manipulación del tipo de cambio a través del dólar futuro es una estrategia que solo beneficia a unos pocos. Caputo, en su discurso, parece ignorar que el verdadero “campeón” es el sistema que perpetúa esta crisis.

La situación se complica aún más con el caso IPF, donde la jueza Loreta Presca en Nueva York ha ordenado que Argentina entregue acciones de la empresa, una decisión que pone en riesgo la soberanía energética del país. El gobierno, en lugar de defender sus acciones, ha comenzado a reconocer la culpa del Estado argentino, lo que podría tener repercusiones devastadoras.

La urgencia de la situación es palpable. Si el gobierno no actúa con firmeza, la posibilidad de un colapso económico se cierne sobre Argentina. La pregunta que todos se hacen es: ¿quién realmente se beneficia de esta crisis? La respuesta podría ser más oscura de lo que se imagina. La lucha por la soberanía y la estabilidad económica nunca ha sido tan crítica. ¡No te la pierdas, campeón!